
SUBE Digital: cómo activar la notificación para saber cuando te estás quedando sin saldo
El paso a paso para configurarlo y no quedarse sin crédito.
Es una nueva funcionalidad de la App SUBE para pagar el boleto de colectivo con tu celular.
Tarjeta SUBEDesde la semana pasada habilitaron la posibilidad de activar la SUBE Digital. Para hacerlo habrá que descargar la aplicación oficial y seguir una serie de pasos para habilitar la nueva modalidad de pago en su celular.
Los pasos para activar la SUBE digital:
Desde este miércoles, el nuevo sistema de pago se habilitará, gradualmente, en las 61 localidades que adhieren al Sistema Único de Boleto Digital.
Para habilitar la nueva modalidad, el viajero deberá descargar en su celular la última versión de la aplicación y seguir los siguientes pasos:
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Cómo acceder a SUBE digital:
Para acceder a la SUBE Digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE Digital.
¿Qué características debe tener el celular para poder usarla?
Sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Para saber si tu celular tiene NFC ingresá en “Ajustes” o “Configuración” y buscá en la lupa "NFC". En caso de estar equipado te dará la opción de habilitarlo o deshabilitarlo.
Para saber cuál es la versión de Android de tu celular ingresá en “Ajustes > Acerca de tu teléfono > Información de software.
¿Cómo comprar carga?
1- Seleccioná la opción “Comprar carga”.
2- Luego seleccioná la SUBE Digital.
3- Elegí el monto que vas a cargar.
4- Luego, cargá saldo seleccionando la tarjeta de débito asociada* o una billetera electrónica.
5- Confirmá el pago en la opción “Aceptar”.
6- Listo, ya se puede pagar el pasaje con SUBE Digital.
*Para utilizar una tarjeta de débito por primera vez deberás asociarla a tu cuenta. Ingresá en “Comprá saldo > Agregar tarjeta de débito” y seguí los pasos.
La tarjeta debe estar a tu nombre.
Podés agregar hasta dos tarjetas.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El paso a paso para configurarlo y no quedarse sin crédito.
Los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias. El sistema integrado se mantiene solamente con la tarjeta SUBE.
Si bien no es obligatorio, sí es recomendable registrar tu tarjeta SUBE. Cómo hacerlo.
A partir del 1 de abril, para acceder a los beneficios de la Red SUBE es obligatorio tener la tarjeta registrada.
Ahora podés comprar online tu SUBE desde donde estés y retirarla en una sucursal del correo, Centro de Atención SUBE o punto de retiro inmediato.
Tras la información que circuló este miércoles, donde se aseguraba que quienes prestaran la tarjeta SUBE sufrirían alguna multa, desde la cuenta oficial salieron a desmentir la data.
Ante el faltante de tarjetas SUBE, la Municipalidad de La Plata amplió la atención a los distinto centros comunales y el casco urbano. Dónde están las oficinas y qué gestiones se pueden realizar.
Mayo 2022.- A partir de ahora podés conseguir tu tarjeta SUBE en 44 puestos de diarios de la ciudad bonaerense de La Plata, a un valor oficial de 90 pesos.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.