
SUBE Digital: cómo activar la notificación para saber cuando te estás quedando sin saldo
El paso a paso para configurarlo y no quedarse sin crédito.
Tras la información que circuló este miércoles, donde se aseguraba que quienes prestaran la tarjeta SUBE sufrirían alguna multa, desde la cuenta oficial salieron a desmentir la data.
Tarjeta SUBE22/06/2023.- Tras la información que circuló este miércoles, donde se aseguraba que quienes prestaran la tarjeta SUBE sufrirían alguna multa, desde la cuenta oficial salieron a desmentir la data.
En este marco, aclararon que la tarjeta SUBE es de uso personal e intransferible; y que la tarjeta SUBE con Tarifa Social Federal debe ser utilizada únicamente por el titular. En este caso, si se detecta el uso fraudulento por parte de una persona que no es beneficiaria se procede a su bloqueo.
Sin embargo, subrayaron que el plástico "no podrá ser retenida por personal de las empresas de transporte", y que "ante una situación de emergencia se puede pagar el viaje de otra persona que no tenga saldo en su tarjeta y no se aplicará sanción o multa".
Fuente: elteclado.com.ar
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El paso a paso para configurarlo y no quedarse sin crédito.
Es una nueva funcionalidad de la App SUBE para pagar el boleto de colectivo con tu celular.
Los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias. El sistema integrado se mantiene solamente con la tarjeta SUBE.
Si bien no es obligatorio, sí es recomendable registrar tu tarjeta SUBE. Cómo hacerlo.
A partir del 1 de abril, para acceder a los beneficios de la Red SUBE es obligatorio tener la tarjeta registrada.
Ahora podés comprar online tu SUBE desde donde estés y retirarla en una sucursal del correo, Centro de Atención SUBE o punto de retiro inmediato.
Ante el faltante de tarjetas SUBE, la Municipalidad de La Plata amplió la atención a los distinto centros comunales y el casco urbano. Dónde están las oficinas y qué gestiones se pueden realizar.
Mayo 2022.- A partir de ahora podés conseguir tu tarjeta SUBE en 44 puestos de diarios de la ciudad bonaerense de La Plata, a un valor oficial de 90 pesos.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.