
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
La Municipalidad de La Plata informó que la prórroga de las licencias de conducir vencidas entre el 15 de febrero del 2020 y el 31 de diciembre del 2021 se mantiene vigente y tiene alcance nacional.
Noticias8/6/2022.- La Municipalidad de La Plata informó que la prórroga de las licencias de conducir vencidas entre el 15 de febrero del 2020 y el 31 de diciembre del 2021 se mantiene vigente y tiene alcance nacional.
Vale recordar que, por disposición de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, se aplazaron por 24 meses los vencimientos de aquellas licencias que operaban entre el 15 de febrero del 2020 y el 31 de diciembre del mismo año.
A su vez, para los carnets con validez entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2021, el período se extendió por 18 meses, contados a partir de la fecha de caducidad impresa en el registro.
“Esta prórroga tiene alcance nacional y cobertura en el seguro ante cualquier accidente, lo que significa que los conductores pueden circular sin ningún problema”, destacaron desde la Comuna.
Aquellos vecinos que necesiten gestionar, renovar o ampliar sus carnets pueden solicitar un turno online en https://turnos.laplata.gob.ar/misdatos y consignar nombre, apellido, DNI y una dirección de correo electrónico.
Acto seguido, recibirán un mail (en caso de no encontrarlo en la bandeja de entrada, revisar en la carpeta de Spam) para confirmar el usuario y, tras ello, serán redirigidos hacia la página del Municipio, donde deberán ingresar en la sección ‘Licencias’.
Luego de verificar que no se poseen infracciones impagas, será el turno de marcar el tipo de trámite a realizar, elegir la fecha, el horario y la dependencia a concurrir, corroborar los datos y confirmar la cita.
Finalmente, y con el objetivo de optimizar los tiempos de atención, desde el Municipio instan a que los vecinos soliciten turnos en las sedes que funcionan actualmente en diversos barrios. Las mismas se encuentran ubicadas en Villa Elvira (diagonal 11 C e/ 81 D y 82), Gonnet (calle 15 bis y 495) y en la sede del ACA (calle 5 e/ 56 y 57).
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
El TALP pasó a manos de Unión Platense y las unidades tienen una nueva estética. Cómo son.
4/7/2024.- La UTA informó que debido a la falta de pago de salarios por parte de algunas empresas del AMBA, se ha decidido llevar a cabo una abstención de tareas.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.