
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
El Gobierno dispuso cambios en la Línea 129. Sin embargo, no afecto a los viajeros frecuentes que hacen el recorrido La Plata - Retiro.
NoticiasLa Línea 129 (Misión Buenos Aires) tendrá importantes modificaciones en las próximas horas. A través de la Resolución 42/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación dispuso una reestructuración de la empresa que conecta a La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), además de distintos puntos del Conurbano.
La medida establece que la Línea 129 concentrará exclusivamente sus recorridos entre La Plata y CABA, aplicando el Grupo Tarifario Suburbano II de Jurisdicción Nacional.
Los servicios seguirán cubriendo el trayecto por la Autopista La Plata-Buenos Aires y el Camino Centenario, con variantes desde Plaza Miserere, Retiro y el Metrobús 9 de Julio hacia la Terminal de Ómnibus de La Plata.
Además, se mantendrán los servicios expresos.
La resolución también autorizó el fraccionamiento de la Línea 129, lo que dio lugar a la creación de la Línea 197, que absorberá los servicios urbanos y suburbanos que ya no quedarán bajo el número original. ESTA MEDIDA NO AFECTA AL 129, QUE MANTENDRÁ EL RECORRIDO ENTRE RETIRO, ONCE Y LA PLATA.
La Línea 197 cubrirá los viajes desde Plaza Miserere y Retiro hacia Ingeniero Allan (Florencio Varela), Estación Florencio Varela, Barrio Marítimo (Berazategui) y la Rotonda Gutiérrez (Alpargatas). Incluirá tanto recorridos comunes como expresos por la Autopista Buenos Aires-La Plata y otros accesos como el Sudeste y la Autopista Perón.
Según indicó el gobierno nacional, las modificaciones entrarán en vigencia a partir de este lunes 1° de septiembre. A partir de esa fecha, quienes viajen desde o hacia puntos como Florencio Varela, Berazategui o la Rotonda de Alpargatas dejarán de hacerlo en la 129 y pasarán a ser pasajeros de la 197.
Los recorridos completos de ambas líneas pueden consultarse en los anexos de la Resolución 42/2025 publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
Hay demasiados casinos digitales. La oferta es incontable, casi un trabajo de inteligencia escoger. Cada plataforma tiene sus puntos atractivos, por supuesto, pero hay unos que brillan más.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
El Gobierno dispuso cambios en la Línea 129. Sin embargo, no afecto a los viajeros frecuentes que hacen el recorrido La Plata - Retiro.