
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
Noticias15/10/2024.- En la estación de ómnibus de Retiro, agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) continuaron fiscalizando y emitieron sanciones a las empresas que no están cumpliendo con la obligación del cupo para personas con discapacidad. Además, se llevarán adelante intimaciones y controles en terminales de todo el país a través de las delegaciones del organismo.
Es importante remarcar que la desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad, es decir, ese beneficio sigue vigente y no fue modificado.
Las empresas que nieguen este beneficio, estarán en infracción respecto de la normativa vigente y tendrán sanciones por su accionar.
Por esto, la CNRT intimó a diversas empresas que decidieron unilateralmente suspender la emisión de estos servicios y le exigió a las cámaras empresarias del sector, a través de una nota formal, que revean dicho accionar.
Esto se complementa con la distribución de agentes de la CNRT que se encuentran verificando y controlando que se cumplan estos derechos por parte de las empresas en las principales terminales de ómnibus, además de las intimaciones a empresas que se realizarán en las terminales de todo el país, fiscalizando por medio de las delegaciones.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
Hay demasiados casinos digitales. La oferta es incontable, casi un trabajo de inteligencia escoger. Cada plataforma tiene sus puntos atractivos, por supuesto, pero hay unos que brillan más.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se mueve al viernes anterior o al lunes posterior. Qué feriados quedan en este 2025.
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.