
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
De esta manera, a partir de la 00 hora del jueves hasta las 24 no habrá colectivos, pero tampoco habrá trenes, aviones y subtes.
Noticias7/5/2024.- Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión al paro nacional del 9 de mayo convocado por la CGT. De esta manera, a partir de la 00 hora del jueves hasta las 24 no habrá colectivos, pero tampoco habrá trenes, aviones y subtes.
"Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos laborales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el 9 de mayo", sostuvieron en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional de la UTA, donde ratificaron que desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestarán servicios.
"Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas", agregaron.
Recordemos que tampoco habrá prestación de tareas en los aeropuertos, el servicio logístico de camiones y los servicios de trenes, luego de la ratificación de la medida de los principales sindicatos (Unión Ferroviaria, La Fraternidad, señaleros).
Además, según informó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el subte no funcionará en la Ciudad de Buenos Aires.
En síntesis, el pleno de las actividades del transporte aéreo, marítimo, terrestre, portuario y ferroviario no trabajarán al adherir a la protesta la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) y los dos sindicatos principales de la UGATT, representados en la UTA y La Fraternidad.
Fuente: elteclado.com.ar
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Los menores de edad necesitan autorización para viajar dentro del país. Conocé los requisitos para que tu hijo viaje solo o en compañía.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.