
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Afecta al AMBA e impacta en el Misión Buenos Aires y la Metropol.
Noticias10/04/2014.- La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos pautado para el jueves 11 de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Mediante un comunicado, la entidad informa a la población del AMBA, que "en atención a que el sector empresario se niega a pagar lo salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobierno Nacional y Provincial aportaron en subsidios la suma de más de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos".
Además, aseguraron que "también ahora niegan lo acordado, intentando borrar con el codo lo que se escribió con la mano y ante la misma autoridad de aplicación. Ante tal situación, en el día de mañana los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada esperando el pago del 100% de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas".
"Esperamos que los empresarios asuman la responsabilidad que les corresponde como empleadores y eviten afectar a miles de usuarios", cierra el comunicado, que lleva la firma del secretario General, Roberto Carlos Fernández.
La medida de fuerza que afectará a más de 300 líneas urbanas e interurbanas, como Costera 195 y Misión Buenos Aires.
Fuente: www.elteclado.com.ar
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
El TALP pasó a manos de Unión Platense y las unidades tienen una nueva estética. Cómo son.
4/7/2024.- La UTA informó que debido a la falta de pago de salarios por parte de algunas empresas del AMBA, se ha decidido llevar a cabo una abstención de tareas.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.