
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
La medida de fuerza comenzó la semana pasada y fue encabezada por los trabajadores de la empresa, en reclamo del pago de sus salarios.
Noticias11/03/2024.- Luego de varios días de paro, este lunes por la tarde comenzaron a circular las unidades del TALP 338 y 406, que unen las localidades del conurbano bonaerense.
La medida de fuerza comenzó la semana pasada y fue encabezada por los trabajadores de la empresa, en reclamo del pago de sus salarios.
La línea 338 se origina en una concesión de la Dirección Provincial del Transporte de hace aproximadamente 60 años, operada por unos años por la Cía. Colectiva Costera Criolla, y por eso mucha gente aún la conoce como "la Costera" , En la década del 60 TALP SA comienza a realizar ese trayecto de unos 120 kms, encuadrandose dentro segmento de "Media Distancia" , siendo las cabeceras del recorrido las ciudades de San Isidro y La Plata.
La linea 406 es la última concesión otorgada par la Dirección Provincial del Transporte a la Empresa TALP SA, está dentro del segmento de "Corta Distancia'; y cubre originalmente los trayectos entre San Justo y Barrio San José, Partido de Almirante Brown, pasando por la localidad de Burzaco. Se anexó a esta línea parte de la desaparecida linea 54, quedando plasmado asi un recorrido que va de Ramos Mejia hasta San José, en el ramal Burzaco, y de Ramos Mejía a Lomas de Zamora, en el ramal Lomas.
Fuente: www.elteclado.com.ar
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Los menores de edad necesitan autorización para viajar dentro del país. Conocé los requisitos para que tu hijo viaje solo o en compañía.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.