
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
A una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra la ciudad de La Plata que cuenta con varios sitios de interés turísticos.
NoticiasA una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra la ciudad de La Plata que cuenta con varios sitios de interés turísticos. Hoy en día, esta ciudad fundada en 1882, se ha convertido en centro cultural, turístico y gastronómico. A continuación, te mostramos los lugares imprescindibles para visitar.
Fundado en el sexto aniversario de la fundación de la ciudad, y es parte de la Universidad Nacional de La Plata. No solo tiene valor cultural por las salas con las que cuenta el museo, también tiene un alto valor arquitectónico ya que es una construcción de características neoclásicas y con elementos de la cultura de América precolombina.
El objetivo principal de sus exposiciones es contar la evolución y diversidad de la naturaleza, desde el origen de la vida, los sucesos del pasado y sus elementos fósiles. Esto se puede llevar a cabo gracias a los más de 3 millones de objetos con los que cuenta el museo, además se exhiben maravillosas colecciones de fósiles de la Era Mesozoica, Paleozoica y Cenozoica. Las tres momias de 2700 años de antigüedad conservadas en sus sarcófagos son, sin duda, la gran atracción del museo.
Esta Catedral no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino que también es el mayor Templo Neogótico de América del Sur y se ubica en el 5to puesto de las construcciones más altas de América. Dentro de ella se encuentra un Museo con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de conocer el patrimonio cultural de la ciudad para así poder valorarlo y protegerlo. Sus características torres miden 112 metros, y se puede subir a una de ellas desde un ascensor con guía para recorrer los pisos del edificio y deslumbrar la ciudad de las diagonales desde lo alto. Sin duda gracias a sus ladrillos a la vista y bellamente rojita se convirtió en un símbolo de la ciudad.
Un excelente sitio para salir de la rutina diaria, como los anteriores, es este Bingo ubicado en Diagonal 80. Incluso lugares donde la ruleta ha pasado a la era digital o las mesas de póker pasan a verse en una pantalla siguen estando de moda. El Bingo cuenta con una sala de juegos de azar como las máquinas tragamonedas, entre otros, y otra dedicada exclusivamente al Bingo. Y, para los amantes de los caballos, La Plata cuenta con un importante Hipódromo fundado en 1884 y que cuenta con 4 pistas donde se disputan alrededor de 124 carreras al año.
En sus principios este edificio fue una estación ferroviaria, y aún mantiene la belleza de la época fundacional de la ciudad. Actualmente se conoce como Pasaje Dardo Rocha donde funciona el centro cultural y algunas dependencias del Municipio. A su vez, es la casa del Museo de Arte Municipal y del Museo de Arte Contemporáneo de Latinoamérica.
Este parque temático comenzó a construirse en 1949, con el objetivo de formar a los futuros ciudadanos construyendo una democracia a escala de los niños para que puedan aprender y formarse acerca de sus derechos y obligaciones en el futuro. El acceso al Parque es muy fácil, se encuentra distribuido en más de 50 hectáreas donde se puede recorrer el Centro Cívico, el Banco Infantil, la Casa de Gobierno, el Palacio de la Cultura, Palacio de Justicia, la Capilla, la Legislatura, Cuartel de Bomberos y la Estación de Tren de estilo nórdico, que permite trasladarse en un tren de época por toda la República. Además, cuenta con un Área Rural, Zona Deportiva, y varias tiendas de comidas y regalos. Se suelen organizar talleres, actividades y espectáculos durante los fines de semana o las vacaciones para que los más pequeños puedan disfrutar.
La ciudad de los tilos como también es llamada esta vibrante ciudad cuenta con varios sitios de interés que merecen la pena ser visitados.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
El TALP pasó a manos de Unión Platense y las unidades tienen una nueva estética. Cómo son.
4/7/2024.- La UTA informó que debido a la falta de pago de salarios por parte de algunas empresas del AMBA, se ha decidido llevar a cabo una abstención de tareas.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.