
El Tren Universitario desde ahora llega hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72.
Lo informó Transporte de la Provincia. Los estudiantes inscriptos y habilitados deberán dirigirse a una Terminal Automática SUBE
UniversitariasEl ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó que se efectivizó el depósito de la precarga en las tarjetas SUBE de los alumnos de la Universidad Nacional de La Plata inscriptos al beneficio de Boleto Especial Educativo Ciclo 2022.
Ahora, los estudiantes inscriptos y habilitados deberán dirigirse a una Terminal Automática SUBE (TAS) para que el mismo sea acreditado en la tarjeta SUBE perteneciente a cada beneficiario.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El Tren Universitario desde ahora llega hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72.
La Línea Universitaria funciona aproximadamente entre las 7.30 y las 22 horas.
El Tren Universitario realiza un recorrido de 4,6 Km. que va desde la Estación de Trenes de La Plata hasta el Policlínico General San Martín. tarifas, horarios y paradas.
Direcciones y teléfonos de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
También los estudiantes tienen la opción de retirar las viandas para el almuerzo y la cena en las 4 sedes
La Línea Universitaria funciona aproximadamente entre las 7.30 y las 18:00, y el valor del boleto del colectivo es de 16,20 pesos.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Los menores de edad necesitan autorización para viajar dentro del país. Conocé los requisitos para que tu hijo viaje solo o en compañía.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.