
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
8/9/2022.- Habrá cambios en el trayecto de las líneas Oeste y 506 por obras durante las próximas semanas desde las calles 138 a 149.
Noticias8/9/2022.- En virtud de las tareas que se están ejecutando en Av. 32, que incluyen pavimento, luminarias, semáforos, desagües y espacios verdes, la Municipalidad de La Plata anunció cortes y desvíos en dicha arteria desde 136 a 149. Habrá cambios en el trayecto de las líneas Oeste y 506.
Esta obra, que buscar optimizar las condiciones de tránsito vehicular, infraestructura y ordenamiento urbano de distintos barrios como parte del Plan Estratégico La Plata 2030, avanzará durante las próximas semanas desde las calles 138 a 149, motivo por el cual ya se establecieron cortes y desvíos.
En ese sentido, desde la Comuna se informó que los automovilistas que circulen por la zona, tendrán desvíos en Av. 137 en tramo ascendente y 149 en el descendente. Se solicita en lo posible evitar la zona y en caso de realizarlo, circular con precaución.
Asimismo, se precisó que para los ómnibus de la Línea Oeste los desvíos en tramo ascendente comenzarán en 136. Allí deberán tomar calle 531 hasta 143 e irán por dicha arteria hasta calle 34 y de ahí hasta 149, para continuar por la misma y retomar Av. 32 en pos de seguir con su recorrido habitual.
El regreso de los ómnibus de la Línea Oeste es a partir de Av. 32 y 149, donde los micros tomarán dicha arteria hasta 34 y 143. Luego en 143 irán por calle 33 hasta Av. 137, para luego volver al recorrido por Av. 32.
Por su parte, la línea 506 en sentido ascendente es igual que la línea Oeste hasta 143, que luego prosigue por dicha calle hacia Los Hornos; mientras que en sentido descendente en 143 y 33, tomará 33 hasta Av. 137 y luego retomará Av. 32 para proseguir con su recorrido habitual
“Durante estos días personal de tránsito de la Comuna estarán en dichas arterias, indicando los trayectos para automovilistas y guiando también a los pasajeros de la línea Oeste”, explicaron desde el Municipio.
Cabe resaltar que la obra completa, que ya comenzó y que se extiende por Av. 32 desde 138 a 155, comprende la construcción de una doble calzada en cada sentido, con cantero central y cordón en toda su extensión. También la renovación de semáforos, señalización vertical y rampas de accesibilidad.
Además, las tareas se complementarán con la realización de los desagües pluviales correspondientes, iluminación y veredas, además de la colocación de nuevos refugios para pasajeros y la señalización horizontal y vertical correspondiente.
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Los menores de edad necesitan autorización para viajar dentro del país. Conocé los requisitos para que tu hijo viaje solo o en compañía.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.