
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
La medida alcanza a todas las modalidades del sistema de transporte público de pasajeros bonaerense, con el objetivo de facilitar el traslado de quienes trabajen en el relevamiento el próximo miércoles 18 de mayo.
NoticiasEn el marco del Censo 2022, durante este miércoles 18 de mayo todos los servicios del sistema de transporte público de pasajeros de la provincia de Buenos Aires serán de acceso gratuito para las y los censistas que trabajen en el relevamiento.
Con el objetivo de facilitar el traslado de las y los trabajadores del Censo 2022 en el territorio bonaerense, el Ministerio de Transporte que conduce Jorge D’Onofrio adhiere a la Resolución N° 283/2022 del Ministerio de Transporte de la Nación, que establece que las personas designadas como censistas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) podrán circular de forma gratuita en todas las modalidades del transporte público de pasajeros.
La medida alcanza a los municipios del AMBA y a todas las ciudades del interior de la Provincia que cuentan con sistema de transporte público. A su vez, también serán gratuitas para censistas todas las lanchas colectivas de transporte público fluvial que operan en el Delta bonaerense.
La Resolución delega a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, el control del cumplimiento de la presente normativa en el ámbito de su competencia.
En este operativo Censo 2022 participarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y se censarán más de 15 millones de viviendas y más de 45 millones de personas.
Para que esta gratuidad dispuesta por la mencionada normativa sea efectiva, cada censista deberá presentar la credencial oficial provista por el INDEC al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor.
Fuente: www.elteclado.com.ar
¿QUÉ MICRO TE DEJA?
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
A partir del jueves 1 de mayo, el boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Este jueves hay paro general convocado por la CGT. La UTA adhiere, pero no para.
A partir de hoy comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de los micros que circulan en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las modificaciones se extenderán entre el jueves 14 y el martes 19 de noviembre en las inmediaciones de Plaza Moreno.
La desregulación del transporte automotor para media y larga distancia no eliminó la obligatoriedad por parte de las empresas de cargar servicios al sistema referidos a la gratuidad en los pasajes para las personas con discapacidad.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.
El Misión Buenos Aires (129) y la Metropol (195) cuestan desde hoy 2400 pesos aproximadamente.
Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales. Cómo hacerlo.
Desde este lunes la 338 comenzó a recorrer un servicio que conectará La Plata con el Cruce Varela por el Camino General Belgrano.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de aumentos escalonados en las tarifas en los micros de jurisdicción nacional. Es decir, que la suba repercute en el Misión Buenos Aires, Metropol y el TALP 338, y no impacta en las líneas locales.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un aumento del 6,1%.
Hay demasiados casinos digitales. La oferta es incontable, casi un trabajo de inteligencia escoger. Cada plataforma tiene sus puntos atractivos, por supuesto, pero hay unos que brillan más.